Si tu meta no te obliga a convertirte en alguien nuevo, probablemente sea la meta equivocada

coachingejecutivo liderazgo metas mindsetdecrecimiento éxitoestratégico Mar 16, 2025
Lue Araujo explicando cómo establecer metas alineadas con el propósito personal y el éxito sostenible en una sesión de coaching

No Todas las Metas Son Iguales

Tiempo de lectura: 2 minutos

 

TIP: Si tu meta no te obliga a convertirte en alguien nuevo, probablemente sea la meta equivocada.

No todas las metas son iguales y si no conoces esta verdad vas a perder otro año de tu vida alejándote de lo que realmente quieres. Si deseas libertad financiera, libertad de tiempo, y libertad de propósito, sigue leyendo.

Este Newsletter te servirá para descifrar tres cosas:

  1. Comprender los errores que estás cometiendo al elegir la meta equivocada.
  2. Saber qué categoría de meta es la mejor para transformar tu vida.
  3. Una guía para proponerte metas que realmente produzcan los resultados que deseas.

La mayoría de las personas no tiene idea de qué tipo de metas persigue, y ese es el problema. Ocho de cada diez personas viven entre el miedo y la rabia, evitando riesgos, buscando seguridad y quedándose cómodas con lo conocido, sin saber que estas metas solo los alejan de la vida que verdaderamente desean.

Pero hoy podemos cambiar eso.

 

🎯 La Jerarquía de Metas:

Metas Tipo A (Alcanzables):

  • Estas metas nacen del miedo. Son las metas que establecemos cuando queremos evitar riesgos y mantenernos en un terreno conocido.
  • Su objetivo principal es la predictibilidad: diseñadas para minimizar el esfuerzo, evitar incomodidades y evitar conversaciones difíciles.
  • Se basan en experiencias pasadas y no exigen crecimiento personal significativo.
     Ejemplo: "Aumentar ventas un 10%."
     (Son buenas para empezar, pero no desafían ni transforman.)

Profundizando: Estas metas son el reflejo de una mentalidad de conservación. Proporcionan estabilidad, pero no un cambio real. Son una reafirmación de lo que ya sabes y de lo que ya has hecho. Actúas desde tu zona de confort, reafirmando tus viejos paradigmas.


Metas Tipo B (Básicas):

  • Estas metas aparentan ser más ambiciosas, pero están demasiado enfocadas en el "cómo" en lugar del "qué".
  • Exigen esfuerzo y cierta adaptación, pero no te impulsan ni te inspiran.
  • Estás jugando dentro de límites ampliados, pero todavía limitados por tus paradigmas actuales.
     Ejemplo: "Abrir una nueva sucursal en una ciudad cercana."
     (Representan un progreso, pero no un salto cuántico.)

Profundizando: Estas metas son engañosas porque, aunque parecen más grandes, siguen dependiendo de circunstancias externas y de estrategias predecibles. Te distraen haciéndote creer que estás avanzando mucho cuando realmente estás progresando poco.

 

Metas Tipo C (Cuánticas):

  • Estas metas son las que realmente transforman. Se basan en tu máximo potencial y te invitan a imaginar lo imposible.
  • No tienen referencia en tu pasado ni están limitadas por tus experiencias actuales.
  • Requieren una metamorfosis completa y activan tu creatividad, fe y compromiso a niveles extraordinarios.
     
    Ejemplo: "Crear una fuente de ingresos pasivos que te genere 1 millón de dólares anuales." / Diseñar un estilo de vida en el que trabajes solo 10 horas a la semana y dediques el resto del tiempo a tu familia y pasiones. / Escalar tu negocio de 100,000 a 1 millón de dólares en ingresos mensuales en menos de 12 meses. / Escribir y publicar un libro best-seller internacional en los próximos dos años / Construir una red de alianzas estratégicas con 10 empresas líderes en tu industria.
    (Estas metas cambian no solo tus resultados, sino tu vida entera.)

Profundizando: Las metas tipo C son un salto hacia lo desconocido. Exigen que te reinventes y superes los paradigmas que te han definido hasta ahora. Estas metas conectan con tu propósito más profundo, ese que genera un "deseo ardiente" y se convierte en el motor de tu transformación.

 

🔍 Foco:

  1. Las Metas Tipo A te estancan. Buscan seguridad y estabilidad a expensas de crecimiento y oportunidad.
  2. Las Metas Tipo B te distraen. Mantienen tu atención en el "cómo" en lugar del "qué". Este enfoque suele depender de factores externos que no puedes controlar.
  3. Las Metas Tipo C te transforman. Son un catalizador para una versión completamente nueva de ti mismo. Te invitan a pensar en grande y a jugar un juego totalmente nuevo.

Como dice Dan Sullivan: "10X es más fácil que 2X." Cuando piensas en grande, eliminas lo innecesario y enfocas tu energía en lo que realmente importa.

 

Reflexión Final:

Recuerda: Una meta tipo C no es sobre lo que vas a lograr, sino sobre quién necesitas convertirte en el proceso. Como dice el Dr. Benjamin Hardy: "Tu futuro, no tu pasado, debe crear tu presente."

La pregunta no es: "¿Qué quiero lograr?", sino: "¿En quién necesito convertirme para crear el impacto que deseo?"

Hoy, quiero invitarte a reflexionar profundamente sobre tus metas actuales. ¿Son metas que te desafían, te inspiran y te transforman? Si no, quizá sea momento de replantearlas.
¿Estás listo para establecer metas que no solo cambien tus resultados, sino que transformen tu vida entera? Esta es tu invitación. Tú decides.

 

Lue Araujo
Fundador & CEO
Boost Your Mind


Youtube: @lue_araujo Instagram: @luearaujo Tiktok: @lue_araujo LinkedIn: @luearaujo Web: www.luearaujo.com

Lue Araujo

Contacto

[email protected]